ESPAÑOLENGLISH
Open the menu
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Nosotros
    • Historia
    • Ingeniería Industrial en Cifras
    • Consejo Consultivo
    • Premios y Reconocimientos
    • Dirección de Diversidad y Género
    • Campus
  • Profesores
    • Académicos
    • Profesores Jornada Parcial
  • Investigación
    • Áreas
    • Centros e Institutos de Investigación
    • Publicaciones
  • Pregrado
    • Ingeniería Civil Industrial
    • Movilidad Estudiantil
  • Postgrados y Educación Ejecutiva
  • Alumni
    • Nuestros Egresados
    • Inscripción Ex-Alumnos
    • Beneficios
    • La tiendita
    • Inscripción Informativos
    • Participa en Investigación
  • Vinculación
    • Gestión laboral
  • Contacto
  • Buscar
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Nosotros
    • Historia
    • Ingeniería Industrial en Cifras
    • Consejo Consultivo
    • Premios y Reconocimientos
    • Dirección de Diversidad y Género
    • Campus
  • Profesores
    • Académicos
    • Profesores Jornada Parcial
  • Investigación
    • Áreas
    • Centros e Institutos de Investigación
    • Publicaciones
  • Pregrado
    • Ingeniería Civil Industrial
    • Movilidad Estudiantil
  • Postgrados y Educación Ejecutiva
  • Alumni
    • Nuestros Egresados
    • Inscripción Ex-Alumnos
    • Beneficios
    • La tiendita
    • Inscripción Informativos
    • Participa en Investigación
  • Vinculación
    • Gestión laboral
  • Contacto
  • Buscar

Finanzas

Evaluación de programas y proyectos públicos a nivel nacional y subnacional en Chile

Inclusión financiera y microfinanzas en América Latina (con Alejandro Micco)

¿Techos soberanos “lite”? El impacto de las calificaciones soberanas en las calificaciones corporativas Los enlaces de autor abren el panel de superposición, Eduardo Borensztein, Kevin Cowan, Patricio Valenzuelac

Apertura financiera, desarrollo financiero nacional y calificaciones crediticias. Eugenia Andreasen, Patricio Valenzuelab

Riesgo de refinanciación y diferenciales crediticios: evidencia de bonos corporativos internacionales

¿ALTERAN LAS FINANZAS LA RELACIÓN ENTRE DESIGUALDAD Y CRECIMIENTO? Matías Braun, Francisco Parro, Patricio Valenzuela

El nexo desigualdad-crédito. Ronald Fischer, Diego Huerta, Patricio Valenzuelaa

Controles de capital y costo de la deuda Eugenia Andreasen ,Martin Schindler y Patricio Valenzuela

Mejorando el acceso a la banca: evidencia de Kenia Franklin Allen, Elena Carletti , Robert Cull , Jun “QJ” Qian , Lemma Senbet , Patricio Valenzuela

Servicios de asesoramiento empresarial y empleo femenino en un contexto institucional extremo

“Depreciación e impuestos: ¿Qué cambia con la reforma tributaria?”, Eduardo Contreras

Risk managment in the chilean financial market : the VaR revolution. José Miguel Cruz

1 2 3 4 »
  • Nuevo Boletín E&G

  • + Ingeniería Industrial

    • Archivo de Prensa
    • Archivo de Noticias
    • Archivo de Imágenes
    • Archivo videos
    • Ediciones Anteriores Boletín EyG
    • Directorio Telefónico
    • Directorio Académico
    • Revista Estudios de Políticas Públicas
    • Revista de Ingeniería de Sistemas
  • Links de Interés

    • Universidad de Chile
    • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
    • Escuela de Ingeniería
    • Biblioteca Central
    • Plataforma Laboral
    • WEBMAIL
  • Síguenos

    Twitter
    LinkedIn
    Youtube
    Instagram

    Suscríbete

    Para recibir el newsletter en tu e-mail.

Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile
Beauchef 851, Santiago
+56229784827