ESPAÑOLENGLISH
Open the menu
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Nosotros
    • Historia
    • Ingeniería Industrial en Cifras
    • Consejo Consultivo
    • Premios y Reconocimientos
    • Dirección de Diversidad y Género
    • Campus
  • Profesores
    • Académicos
    • Profesores Jornada Parcial
  • Investigación
    • Áreas
    • Centros e Institutos de Investigación
    • Publicaciones
  • Pregrado
    • Ingeniería Civil Industrial
    • Movilidad Estudiantil
  • Postgrados y Educación Ejecutiva
  • Alumni
    • Nuestros Egresados
    • Inscripción Ex-Alumnos
    • Beneficios
    • La tiendita
    • Inscripción Informativos
    • Participa en Investigación
  • Vinculación
    • Gestión laboral
  • Contacto
  • Buscar
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Nosotros
    • Historia
    • Ingeniería Industrial en Cifras
    • Consejo Consultivo
    • Premios y Reconocimientos
    • Dirección de Diversidad y Género
    • Campus
  • Profesores
    • Académicos
    • Profesores Jornada Parcial
  • Investigación
    • Áreas
    • Centros e Institutos de Investigación
    • Publicaciones
  • Pregrado
    • Ingeniería Civil Industrial
    • Movilidad Estudiantil
  • Postgrados y Educación Ejecutiva
  • Alumni
    • Nuestros Egresados
    • Inscripción Ex-Alumnos
    • Beneficios
    • La tiendita
    • Inscripción Informativos
    • Participa en Investigación
  • Vinculación
    • Gestión laboral
  • Contacto
  • Buscar

Artículo Nacional

Interpretation of contracts: How much human and how much artificial intelligence?

Artificial intelligence at the service of the health of the future

Gestión empresarial y filosofía estoica

A 50 años del golpe. Estelas de la memoria, el libro póstumo de Hugo Behm Rosas

El castigo reputacional de una acusación sin fundamento, atribuída al incumplimiento de normas medioambientales: El caso de valle nevado

Castigo reputacional por una acusación sin fundamento atribuible al incumplimiento de normas medioambientales. Caso valle nevado.

Revista Estudios de Políticas Públicas

“Depreciación e impuestos: ¿Qué cambia con la reforma tributaria?”, Eduardo Contreras

Heterogeneidad en los resultados de gestión de Centros de Salud Familiar de la Región Metropolitana mediante un método multicriterio. Eduardo Contreras, Francisca Vidal, Sara Arancibia y Antonio Infante

“Colaboración público-privada: reforma del sistema concesional español de autopistas de peaje”, Eduardo Engel, Ronald Fischer, Alexander Galetovic y Ginés de Rus

Comentarios sobre la reforma de transmisión eléctrica, Jacques Clerc

Todos hacemos el DII, historia del Centro de Estudiantes de Ingeniería Industrial

1 2 3 … 5 »
  • Nuevo Boletín E&G

  • + Ingeniería Industrial

    • Archivo de Prensa
    • Archivo de Noticias
    • Archivo de Imágenes
    • Archivo videos
    • Ediciones Anteriores Boletín EyG
    • Directorio Telefónico
    • Directorio Académico
    • Revista Estudios de Políticas Públicas
    • Revista de Ingeniería de Sistemas
  • Links de Interés

    • Universidad de Chile
    • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
    • Escuela de Ingeniería
    • Biblioteca Central
    • Plataforma Laboral
    • WEBMAIL
  • Síguenos

    Twitter
    LinkedIn
    Youtube
    Instagram

    Suscríbete

    Para recibir el newsletter en tu e-mail.

Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile
Beauchef 851, Santiago
+56229784827