04 de noviembre de 2025 | Equipo de Vinculación
El académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, Charles Thraves, publicó recientemente una columna de opinión donde examina los patrones de votación entre primera y segunda vuelta en elecciones presidenciales.
Basado en los resultados de la elección presidencial de 2021, Thraves expone cómo votantes de candidaturas que no pasan al balotaje redistribuyen sus preferencias, y analiza también el comportamiento de nuevos votantes que se suman solo en segunda vuelta.
Para este análisis, el académico recurre a una herramienta estadística clave:
“Podemos recurrir a la inferencia ecológica, una metodología estadística que permite estimar datos no observados a partir de información agregada. Este enfoque resulta ideal para analizar las transferencias de voto entre primera y segunda vuelta: conocemos los resultados totales de ambas, pero no los cruces individuales (ya que el voto es secreto).”
El análisis revela patrones interesantes:
De cara a la próxima elección presidencial, Thraves anticipa un escenario más incierto, debido a factores como el voto obligatorio y la falta de una candidatura de centro consolidada.