29 de septiembre de 2025 — Equipo de Vinculación
En 2025, el Departamento de Ingeniería Industrial (DII) de la Universidad de Chile cumple 60 años de trayectoria, un hito que celebra con una agenda de actividades académicas, culturales y de reencuentro, reafirmando su compromiso con la formación de líderes que impactan en Chile y el mundo.
Una historia con prestigio y futuro
1945 – Creación de la carrera: pioneros en la formación de ingenieros civiles industriales
El Departamento de Ingeniería Industrial ha sido pionero en la formación de ingenieras e ingenieros civiles industriales en Chile, aportando al país con una visión sistémica en áreas como economía, finanzas, gestión de operaciones, marketing y tecnología.
En estas seis décadas, han egresado más de 6.000 ingenieros civiles industriales y más de 8.000 estudiantes de programas de postgrado y educación continua, quienes hoy lideran organizaciones en Chile y en el extranjero.
“Ingeniería Industrial fue fundada en 1965; tiene historia, prestigio y un gran futuro. Estamos orgullosos de la excelencia de nuestros programas y de la contribución de nuestra comunidad al desarrollo del país”, destacó Susana Mondschein, Directora del DII.
Identidad y excelencia académica
2015 – Inauguración de las nuevas dependencias en Beauchef 851
El Departamento de Ingeniería Industrial es hoy un referente en Latinoamérica en gestión y economía, reconocido por la fortaleza de su formación cuantitativa y tecnológica, y por su capacidad de integrar investigación de frontera con la formación de excelencia.
Este liderazgo se ha construido gracias a una planta académica de excelencia —donde todos de los profesores cuentan con postgrados en universidades líderes a nivel mundial— y a una producción científica de alto impacto en economía, gestión cuantitativa, operaciones y estrategia.
El DII también ha consolidado su proyección hacia la sociedad a través de más de 30 años de educación continua, formando a más de 600 profesionales al año en diplomados y cursos de especialización. A ello se suma una amplia red de egresados que hoy ocupan posiciones influyentes en organismos públicos, privados y sin fines de lucro, reflejando el alcance y prestigio de esta comunidad en Chile y el mundo.
60 años: un aniversario para reconectar
La celebración de este aniversario se vive bajo el lema “Una ingeniería que piensa, transforma y construye futuro”, con un calendario de actividades que combina espacios académicos, culturales y sociales.
Este año hemos puesto un énfasis especial en nuestra comunidad Alumni, quienes son parte fundamental de estos 60 años de historia. Por eso, además de premiaciones, reconocimientos y charlas inspiradoras, tendremos el Reconecta, una instancia especialmente diseñada para reencontrarnos, compartir experiencias y fortalecer los lazos que hacen del DII una comunidad viva y comprometida.
Durante octubre y noviembre se realizarán actividades como la Premiación Docente, el Círculo de Honor Alumni, y especialmente la Gala Sinfónica Carmina Burana en el VM20, un evento artístico de gran nivel que reunirá a la comunidad en una noche única de música y celebración. Estas instancias se complementarán con encuentros entre estudiantes y académicos que refuerzan el espíritu colaborativo del DII.
Toda la información sobre el programa de actividades está disponible en www.reconectadii.cl.
Proyección hacia el futuro
El Plan de Desarrollo Institucional reafirma que los primeros 60 años del DII no son un cierre, sino el inicio de un nuevo ciclo de desafíos y oportunidades. Nuestra mirada está puesta en seguir impulsando la investigación aplicada, la colaboración interdisciplinaria y la formación de profesionales capaces de transformar organizaciones y aportar al desarrollo de la sociedad.
Más que un departamento académico, el DII es una comunidad que crea conocimiento, inspira liderazgo y proyecta futuro. Con más de 41 académicos de excelencia, programas de impacto y una red de Alumni influyente en Chile y el mundo, avanzamos con la certeza de que la ingeniería es una herramienta para impulsar cambios profundos, sostenibles y justos.
Celebramos seis décadas de historia, pero sobre todo renovamos el compromiso con nuestros egresados, la región país y el país: seguir liderando, innovando y transformando por los próximos 60 años y más.