13 de noviembre de 2025 | Equipo de Vinculación
Este jueves 13 de noviembre, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile fue escenario de la presentación de proyectos estratégicos para mejorar el sistema de Seguridad Pública, en una actividad que contó con la participación de autoridades del sector público (Ministerio de Seguridad Pública, Contraloría General de la República, Carabineros y PDI), académicos y estudiantes. Entre los conferencistas, destacó el profesor del Departamento de Ingeniería Industrial, Richard Weber.
El Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) realizó una consultoría para diagnosticar el funcionamiento institucional del sistema, en el contexto de la Ley N° 21.730 y la Política Nacional de Seguridad Pública. La evaluación inicial busca identificar las fortalezas y brechas en el sistema, en lo que constituye la primera fase de su implementación.
El análisis incluyó una revisión de antecedentes, el diseño metodológico y un informe final que sistematiza los hallazgos sobre funciones, sistemas y gobernanza de las instituciones involucradas. Weber señala que, aunque existe un sistema, “no funciona como un modelo integrado”.
El informe solicitado por el Ministerio de Seguridad Pública cuenta con tres matrices: una estratégica que relaciona instituciones con los objetivos nacionales, una de funciones y atribuciones en coordinación, y otra de gobernanza que analiza el uso de datos y tecnología.
Según Weber, uno de los mayores desafíos será recopilar datos de todos los actores involucrados para diseñar un sistema operativo, coordinado y basado en evidencia. El ministro Luis Cordero destacó la importancia de los datos en la construcción de un nuevo modelo de gestión, afirmando que “solo con evidencia y un modelo compartido se podrá ser eficaz en la lucha contra el crimen organizado”. El proyecto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y desarrollado en cuatro meses, contó con la colaboración de expertos como Sebastián Maldonado, Carla Vairetti, Claudio Pizarro, entre otros.