← volver

Inteligencia artificial y computación cuántica: el mayor desafío del siglo XXI

03 de noviembre de 2025 | Equipo de Vinculación

La convergencia entre inteligencia artificial (IA) y computación cuántica marca un punto de inflexión en la evolución tecnológica y humana, plantea el profesor adjunto de Ingeniería Industrial, Claudio Pizarro, en su reciente columna publicada por Pulso La Tercera.

En su análisis, el académico subraya que la IA ya transforma radicalmente la forma en que vivimos y trabajamos, mientras que la computación cuántica —que permitirá resolver problemas imposibles para los computadores actuales— potenciará aún más esa transformación.

En este escenario, el conocimiento dejará de ser un recurso escaso, y serán las habilidades humanas como el pensamiento crítico, la empatía y la adaptación al cambio las que marcarán la diferencia.

La pregunta central no es si la IA y la computación cuántica transformarán nuestras vidas —de eso no hay duda—, sino cómo nos preparamos para gestionar empresas, escuelas, universidades y organismos públicos y de la sociedad civil, en un mundo donde la tecnología avanza más rápido que nuestra propia evolución., sostiene Pizarro.

Desde una mirada crítica y humanista, el académico alerta sobre la creciente brecha entre el avance tecnológico y nuestra capacidad biológica y emocional para adaptarnos, lo que define como el gran desafío del siglo XXI.

📎 Puedes leer la columna completa en Pulso La Tercera: Ver columna original