← volver

Profesor Marcel Goic analiza el Cyber Monday y entrega claves para las próximas jornadas de descuentos

09 de octubre de 2025 | Equipo de Vinculación

El académico del Departamento de Ingeniería Industrial (DII) de la Universidad de Chile y experto en marketing, Marcel Goic, fue entrevistado en Radio Infinita para analizar los resultados y aprendizajes del Cyber Monday 2025, ofreciendo una mirada académica sobre el comportamiento de los consumidores y las estrategias de las empresas en el entorno digital.

Durante la conversación, el profesor Goic destacó aspectos fundamentales sobre la planificación de compras, la estrategia comercial de las marcas y la relevancia de la confianza del consumidor en un escenario de comercio electrónico cada vez más competitivo.

Aunque el evento concluyó recientemente, su análisis cobra relevancia más allá del momento. Las recomendaciones de Goic ofrecen herramientas útiles también para el próximo Black Friday, que se desarrollará en noviembre de este año.

Recomendaciones para consumidores

  • Planifica tus compras y prioriza categorías cuyos precios ya conoces.
  • Compara con anticipación para evaluar si los descuentos son reales.
  • Compra de forma segura: ingresa siempre a través de Cyber.cl y verifica los sellos oficiales.

Recomendaciones para empresas

  • Gestiona surtido y stock con foco en logística y costos de despacho.
    Aplica personalización de calidad, basada en segmentación inteligente, evitando el remarketing excesivo.
  • Revisa las políticas y procesos de devoluciones, un aspecto clave para fortalecer la confianza del cliente.

Oportunidades de mejora en el e-commerce

El académico también identificó áreas de desarrollo para el sector:

  • Logística Inversa (Devoluciones): Aunque la logística de despacho ha mejorado notablemente (tiempos, opciones de retiro en tienda o puntos de conveniencia), la gestión de las devoluciones de productos sigue siendo un desafío, especialmente para tiendas puramente digitales o con poca presencia física a nivel regional.
  • Personalización inteligente: La personalización de ofertas, si bien potente, a menudo se aplica de manera “bruta” (ej. bombardeo constante de anuncios de un producto visto una sola vez). Existe una gran oportunidad para refinar esta estrategia, utilizando la información del cliente de forma más inteligente y sutil para ofrecer experiencias de compra verdaderamente valiosas y menos intrusivas.

Las reflexiones de Goic permiten comprender mejor cómo los consumidores pueden tomar decisiones más informadas y cómo las empresas pueden fortalecer sus estrategias de comunicación, precios y experiencia digital para los próximos eventos de alto tráfico.

Revisa la entrevista completa en Radio Infinita