26 de septiembre de 2025 | Equipo de Vinculación
Créditos imagen de portada: Francisca Muñoz / Agencia Uno
En una nueva columna publicada en CIPER Chile, el académico y economista Patricio Meller reflexiona sobre la necesidad urgente de repensar el modelo de crecimiento económico en Chile desde una perspectiva regional. “Chile no puede seguir creciendo a ciegas”, advierte, subrayando que la elección democrática de gobernadores abre una oportunidad histórica para que cada región trace su propio camino de desarrollo.
Meller distingue entre crecimiento económico —un proceso cuantitativo centrado en el PIB— y la estrategia de desarrollo, entendida como un proceso integral que incorpora equidad, sostenibilidad e inclusión social. Bajo esta mirada, propone que las regiones elaboren una Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) que defina sus prioridades productivas, sociales y ambientales con una proyección de largo plazo, apoyada en una “cuádruple alianza regional” entre gobiernos, sector productivo, universidades y sociedad civil.
El autor cuestiona que el debate económico nacional siga dominado por una lógica centralista y cortoplacista, sin una narrativa ni visión de futuro que oriente al país. Frente a ello, plantea que las regiones deben tener voz y voto para decidir cómo evolucionar hacia 2050, con mayor autonomía en la inversión pública y capacidad para articular políticas propias.
👉 Lee la columna completa en CIPER Chile: Descentralizar para crecer: por qué las regiones deben fijar su propio rumbo