12 de septiembre de 2025 / Equipo de Vinculación
El profesor Patricio Meller, académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile e investigador del Centro de Sistemas Públicos (CSP), comenzó un ciclo de cinco columnas en CIPER donde analizará los grandes desafíos pendientes del Estado chileno.
En esta primera entrega, Meller argumenta que la descentralización regional es la reforma estructural más urgente:
“Si el motor del crecimiento económico está en las regiones, ¿por qué no transferirles los recursos y competencias necesarias para impulsarlo?”, plantea.
Con datos comparativos y una reflexión crítica, el académico invita a repensar la organización territorial del país, destacando cómo el centralismo limita el desarrollo regional y profundizando en la necesidad de fortalecer la autonomía de las regiones.
Meller, Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Industrial, ingeniero civil y Ph.D. en Economía de la Universidad de California, Berkeley, ha dedicado gran parte de su trayectoria a investigar las tensiones entre políticas públicas, desarrollo económico y equidad territorial, posicionándose como una voz experta en el debate sobre la modernización del Estado.
📖 Lee la primera columna completa aquí: CIPER – Descentralización: la reforma pendiente