21 de agosto de 2025 | Equipo de Vinculación | Departamento Ingeniería Industrial, UCHILE
La cuarta edición del Programa de Padrinos y Madrinas de la Red ICI reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de las y los estudiantes del Departamento de Ingeniería Industrial (DII), fortaleciendo redes de apoyo desde la academia y generando espacios clave para la inserción laboral.
El miércoles 20 de agosto se llevó a cabo con gran éxito la actividad MPadrin@s – 4ª versión, una iniciativa organizada por la Corporación ICI – Red de Exalumnos del DII – mpadrinosici.cl, cuyo propósito es impulsar la carrera profesional de estudiantes próximos a titularse o recién egresados mediante mentorías personalizadas.
El programa contempla seis sesiones individuales, a realizarse entre agosto y noviembre de 2025, en las que cada participante trabajará en la elaboración de su primer plan profesional, con la guía y acompañamiento de su mentor/a. Además de entregar orientación estratégica para la inserción laboral, el programa busca fortalecer redes de contacto dentro de la comunidad de ingenieras e ingenieros del DII.
Desde su primera versión, este programa ha sido concebido y ejecutado por un equipo comprometido de exalumnos que entregan su tiempo y experiencia para guiar a nuevas generaciones de ingenieras e ingenieros industriales. Esta cuarta edición mantuvo esa tradición, siendo organizada por el profesor Charles Thraves, junto a Claudia Cáceres, Claudia Alvarado, Andrés Benavides y Francisco Monsalve, todos exalumnos de la Escuela.
El evento inició con las palabras del profesor Richard Weber, quien destacó la importancia del programa y su crecimiento sostenido, alcanzando hoy a más de 70 mentées. Además, invitó a toda la comunidad a participar en el próximo Reconecta, programado para el 16 de octubre, un espacio clave para fortalecer los lazos generados a través de esta red.
Durante la jornada, el profesor Charles Thraves compartió su visión del programa, señalando: “Es una gran oportunidad para que estudiantes de último año participen en breves sesiones con exalumnos que hoy están en la industria. Así acceden a consejos y perspectivas sobre cómo proyectarse, conocer sus propios intereses y cómo pueden cumplir sus objetivos en el mundo laboral. ¿Qué mejor que un exalumno con intereses similares?”
También se compartieron experiencias de quienes han sido parte del proceso. Fernanda Leiva, estudiante mentoreada, comentó: “Me interesé en las mentorías porque me parecía muy valioso que alguien pudiera orientarme. Me importaba mucho saber qué hacer después, en qué áreas especializarme y descubrir en qué me gustaría desempeñarme profesionalmente.”
Desde la perspectiva de quienes ya han transitado ese camino, Claudia López —exalumna de nuestra Escuela de Ingeniería— agregó: “Es importante ser feliz en esta etapa de la vida. Y creo que es muy importante estar acompañada en el mundo profesional.”
Reflexiones y proyecciones
Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con la excelencia académica y profesional, ofreciendo mentorías de alta calidad que fortalecen las trayectorias laborales de nuestras y nuestros estudiantes.
Invitación
Invitamos a estudiantes de último año y recién tituladas/os a estar atentas/os al próximo período de inscripción, que se desarrollará entre junio y julio de 2026. Asimismo, extendemos una cordial invitación a egresadas/os con más de 10 años de experiencia profesional a postularse como madrinas o padrinos. Es una oportunidad única para contribuir activamente al desarrollo de futuras generaciones.