6 de agosto de 2025 | Equipo de Vinculación
Con una mirada interdisciplinaria y un fuerte compromiso con la innovación en salud pública, se lanzó en el mes de junio REDIGS, la Red de Ingeniería y Gestión en Salud, liderada por Ismael Aguilera, exalumno del DII y actual estudiante del DSI. La iniciativa busca ser un puente entre la ingeniería, la gestión y el ámbito clínico para enfrentar los desafíos estructurales del sistema de salud chileno.
Con más de 150 profesionales vinculados desde sus primeras jornadas, REDIGS se proyecta como un espacio colaborativo clave para la transformación del sistema de salud, apuntando a una mayor integración, eficiencia y equidad en el acceso a servicios.
“Hoy es el momento de sumarse y en conjunto definir cómo generar cambios positivos desde la ingeniería y la gestión en salud”, señaló Ismael Aguilera, presidente de REDIGS.
Entre los temas abordados durante el lanzamiento destacan la fragmentación del sistema de salud, la necesidad de una transformación digital centrada en el paciente y la urgencia de formar capital humano con competencias interdisciplinarias.
REDIGS propone un modelo de gestión transversal, basado en tecnologías de la información, que asegure estándares homogéneos de atención y una gobernanza sólida con foco en la educación.
Como parte de su agenda de actividades, el 7 de agosto, en el Auditorio de República 701, REDIGS y el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile organizaron el seminario “Excelencia Operacional en Atención Primaria de Salud”.
El encuentro reunió a equipos de salud municipal de Renca, Huechuraba y La Cisterna, quienes compartieron prácticas exitosas de gestión en la Atención Primaria de Salud (APS).
“Queremos inspirar nuevas formas de hacer las cosas, desde lo público, con creatividad, evidencia y compromiso”, destaca Aguilera.
El evento estuvo dirigido a profesionales de la salud, autoridades, académicos y estudiantes interesados en mejorar la salud desde una mirada territorial.
Más información en www.redigs.org