El equipo del Centro de Sistemas Públicos (CSP) que trabajó en este proyecto presentó los resultados al Vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA), Andrés Culagovski.
El estudio “Asesoría en Materia de Remuneraciones en el Marco de sus Políticas y Planes de Gestión y Desarrollo de las Personas” analizó el estado actual de las remuneraciones realizadas por la institución e identificó brechas internas y oportunidades, las cuales se compararon con otras entidades públicas similares con el objetivo de fortalecer sus políticas de gestión y desarrollo del talento humano.
“Nuestro trabajo consistió en analizar la estructura organizacional de CAPREDENA, en función de su estrategia institucional, y el modelo de servicios de los centros de salud y del área previsional, como base para un análisis remuneracional”, indicó el jefe de este proyecto e investigador adjunto del CSP, Rafael Del Campo.
El estudio contempló la elaboración de un diccionario de competencias y el diseño de una metodología para el desarrollo de un sistema de bandas salariales, la que establece rangos de remuneraciones basados en habilidades, niveles y responsabilidades de las y los funcionarios.
“El análisis realizado de forma participativa y las recomendaciones permiten mejorar la eficacia y eficiencia institucional, lo que se puede traducir -en corto plazo- en mejoras en el modelo de servicios a los beneficiarios de CAPREDENA. Por su parte, un nuevo modelo de compensaciones, basado en competencias, ayudará a futuro a remunerar al personal conforme a la realidad del mercado laboral, reteniendo talentos, y a desarrollar nuevas competencias en la institución, principalmente en temas digitales y en servicios de salud”, añadió Del Campo.
De esta forma, la iniciativa busca asesorar a la institución en la elaboración de un nuevo modelo de compensaciones más moderno, con una gestión más eficiente, equitativa y transparente para mejorar la calidad de los servicios que la institución ofrece a sus beneficiarios.
Fuente: Comunicaciones Centro de Sistemas Públicos (CSP)