← volver

Catalina Cortés lidera equipo ganador del Healthcare Tech Challenge de SONDA con proyecto de gemelo digital hospitalario

12 de noviembre de 2025 | Equipo de Vinculación

La estudiante de último año de Ingeniería Industrial, Catalina de los Ángeles Cortés, lideró uno de los equipos ganadores del prestigioso Healthcare Tech Challenge 2025, organizado por SONDA, gracias a su innovadora propuesta de gemelo digital hospitalario. Su liderazgo y destacada participación le permitirán viajar a Silicon Valley para conocer uno de los ecosistemas de innovación tecnológica más importantes del mundo.
Catalina compartió el equipo con Ayelé Oyarzo Pérez, estudiante de Ingeniería en Biotecnología Molecular del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales (DIQBM), demostrando la potencia de la colaboración interdisciplinaria dentro de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM).

El proyecto: Gemelo Digital Hospitalario

“El desafío Healthcare Tech Challenge buscaba desarrollar una solución tecnológica para mejorar la gestión hospitalaria y reducir las listas de espera en el sistema de salud chileno. De esta forma, nuestro proyecto consiste en un gemelo digital hospitalario, una réplica virtual y dinámica de un centro de salud que utiliza inteligencia artificial y aprovecha los datos interoperados para optimizar, predecir y simular la gestión hospitalaria”, explica Catalina Cortés.
“Esto permite anticipar distintos escenarios, apoyar la toma de decisiones informadas y contribuir a la reducción de las listas de espera. Esto surge de la problemática identificada: en muchos hospitales, la información está fragmentada y las decisiones se toman de forma reactiva, lo que termina generando ineficiencias, largas esperas y una sobrecarga constante para el personal de salud.”

Proceso y experiencia

Tras ser seleccionadas como finalistas entre más de 70 propuestas, Catalina y Ayelé participaron de talleres de perfeccionamiento con especialistas de SONDA.
“Fue una experiencia muy enriquecedora en la que distintos profesionales y mentores nos brindaron apoyo y orientación, aprendiendo muchísimo durante todo el proceso”, destaca Catalina.
“También fue muy valioso poder desarrollar un proyecto que combina tecnología con empatía y humanidad, aplicando los conocimientos adquiridos en la universidad, y algo que me alegra especialmente es vivir esta experiencia junto a mi amiga Ayelén Oyarzo, con quien formamos el equipo Twinsis, compartiendo el esfuerzo, la dedicación y la motivación por innovar.”

Viaje a Silicon Valley

La final se realizó el 11 de noviembre en dependencias de SONDA, con la participación del equipo ejecutivo de la empresa. El premio consiste en un viaje a Silicon Valley, donde podrán fortalecer sus redes y conocimientos en el corazón del emprendimiento tecnológico global.
“Estoy muy emocionada por el viaje a Silicon Valley. Creo que va a ser una experiencia de mucho aprendizaje, crecimiento y una oportunidad única para seguir explorando nuevas ideas e inspirarnos con el ecosistema de innovación”, comenta Catalina.
Este logro representa un hito para el Departamento de Ingeniería Industrial en sus pilares de excelencia académica, innovación y liderazgo femenino, reflejando el compromiso del DII con la formación de profesionales que aportan soluciones de alto impacto al país y al mundo.


¡Felicitamos a Catalina por este importante reconocimiento y le deseamos éxito en los desafíos que vienen!

👉 Conoce más sobre el Healthcare Tech Challenge de SONDA